Roman Numerals Converter
Convertir entre números romanos y números decimales de forma fácil y precisa.
Introduzca su número
Cuadro de contenidos
Historia y Orígenes de Numerales Romanos
Los números romanos representan uno de los sistemas numerales más antiguos que aún se utilizan hoy. Este antiguo sistema de números se originó en Roma hace más de 3.000 años y tiene una historia impresionante que abarca milenios.
Orígenes etruscos
El sistema de numeral romano no fue creado en aislamiento, sino que evolucionaba del sistema numeral de los etruscos, que habitaban en el norte-central Italia antes de que Roma llegara al poder. Los etruscos utilizaron símbolos que luego evolucionarían a los números romanos que hoy reconocemos:
- Los símbolos I, V y X se derivan directamente de números etruscos.
- The Etruscan symbol "𐌠" became the Roman "I" (1).
- The symbol "𐌡" evolved into "V" (5).
- The symbol "𐌢" transformed into "X" (10).
Evolución del sistema
A medida que la civilización romana se expandió, su sistema numeral se desarrolló para satisfacer las crecientes necesidades matemáticas:
- Los romanos primitivos utilizaron simple notación aditiva (III para 3, IIII para 4).
- El principio subtráctico (IV para 4 en lugar de IIII) surgió más adelante para simplificar la escritura.
- Las signaturas para números mayores como L (50), C (100), D (500) y M (1000) se agregaron a medida que el comercio y la administración requerían cálculos mayores.
- The symbol C (100) likely derived from the first letter of the Latin word "centum" (hundred).
- Similarly, M (1000) may relate to "mille" (thousand).
Usage Through History
Los números romanos siguieron siendo el sistema número dominante en Europa mucho después de la caída de Roma:
- Fueron utilizados extensamente a lo largo de la Edad Media para mantener registros, citas y cálculos matemáticos.
- Sólo gradualmente, a partir del siglo XIV, los números arábigos (1, 2, 3...) comienzan a sustituir los números romanos en uso cotidiano.
- La transición fue lenta; muchos libros de contabilidad europeos todavía utilizan números romanos hasta el siglo XVII.
Los números romanos no incluyeron un símbolo para cero. El concepto de cero como un número vino a Europa mucho más tarde de matemáticas indias a través de académicos árabes.
On some clock faces, you might see IIII instead of IV for the number 4. This tradition, called the "clockmaker's four," maintains visual balance with the VIII (8) on the opposite side.
Modern Usage
A pesar de ser reemplazado por números árabes para la mayoría de los propósitos matemáticos, los números romanos siguen siendo relevantes en los tiempos modernos:
- Reloj y mira caras
- Número del capítulo del libro
- Títulos de secuela de películas (Rocky II, Star Wars VIII)
- Juegos Olímpicos (Gamas de la XXXII Olympiad)
- Número de Super Bowl
- Nombres de Monarcas (Queen Elizabeth II)
- Derechos de autor en películas y televisión
- Cornerstones de edificios
La persistencia de numerales romanos a través de milenios demuestra su significado cultural y atractivo estético, incluso en nuestra era digital.
Cómo convertir números romanos
Los números romanos usan los siguientes símbolos:
I = 1
V = 5
X = 10
L = 50
C = 100
D = 500
M = 1000
Reglas para Números Romanos:
-
1Cuando un símbolo de valor más pequeño aparece antes de un símbolo de valor más grande, reste el valor más pequeño
-
2Cuando un símbolo de valor más grande aparece antes de un símbolo de valor más pequeño, añadir los valores
-
3Los símbolos pueden repetirse hasta 3 veces seguidas
IV = 4 (5 a 1)
VI = 6 (5 + 1)
IX = 9 (10 - 1)
XI = 11 (10 + 1)
Ejemplos comunes
Ejemplo 1I, II, III
I = 1
II = 2
III = 3
Ejemplo 2IV, V, VI
IV = 4
V = 5
VI = 6
Ejemplo 3IX, X, XI
IX = 9
X = 10
XI = 11
Ejemplo 4XL, L, LX
XL = 40
L = 50
LX = 60