Severity Calculator

Calcular la gravedad de los riesgos combinando impacto y probabilidad.

Calculadora

Introduzca sus valores

El impacto potencial del riesgo (0 a 1)

La probabilidad del riesgo que ocurre (0 a 1)

Sinopsis

Comprender la diversidad de riesgos

La gravedad del riesgo es un concepto fundamental en la evaluación y gestión del riesgo que cuantifica la magnitud potencial de las consecuencias negativas si se materializa un riesgo. Sirve de medida crítica para priorizar los riesgos y asignar los recursos con eficacia.

Lo que define la severidad en la evaluación de riesgos

La severidad representa la medida de impacto o consecuencia que un evento de riesgo tendría si se produce. En la gestión profesional del riesgo, la gravedad se evalúa normalmente mediante una evaluación estructurada de:

  • Daño potencial a las personas (heridas, víctimas mortales)
  • Pérdidas financieras o efectos empresariales
  • Daños a activos o infraestructura
  • Consecuencias ambientales
  • Daños correccionales
  • Violaciones del cumplimiento de normas

Matrices de riesgo y evaluación cuantitativa

En entornos profesionales, la gravedad del riesgo se evalúa comúnmente utilizando matrices de riesgo o métodos cuantitativos:

Enfoque de la matriz de riesgo

Las matrices de riesgo suelen combinar las dimensiones de probabilidad (mejordad) y severidad (impacto) en un formato visual, a menudo utilizando cuadrículas 5×5 con niveles de riesgo codificados por colores. La diversidad podría clasificarse como:

  • Catastrófico: Potencial para múltiples muertes o daños ambientales irreversibles
  • Major: Potencial para una sola muerte o daño significativo
  • Moderado: Lesiones que requieren tratamiento médico o trastornos operativos notables
  • Menores: Lesiones menores o mínimo impacto operacional
  • Negligible: Sin lesiones ni impacto insignificante

Más allá de la matriz de riesgo

Aunque las matrices de riesgo son ampliamente utilizadas, la investigación sugiere que tienen limitaciones. Las prácticas avanzadas de gestión de riesgos emplean a menudo:

  • simulaciones de Monte Carlo para modelar impactos de riesgo en múltiples escenarios
  • Evaluación cuantitativa del riesgo para calcular el valor monetario esperado de los riesgos
  • Índices de diversidad específicos para diferentes industrias o contextos operacionales
  • Modelos estadísticos que incorporan datos históricos sobre incidentes similares

Factores que afectan la evaluación de la severidad de riesgo

Varios factores influyen en cómo se evalúa la gravedad en contextos profesionales:

  • tolerancia al riesgo y apetitode la organización o los interesados
  • Requisitos reglamentariosque puede dictar cómo se evalúan los riesgos
  • Normas industrialesy mejores prácticas para la evaluación de riesgos
  • Datos históricossobre incidentes similares y sus efectos reales
  • Sentencia de expertosde profesionales con conocimiento de dominio

Integración de la Severidad en la Gestión de Riesgos

Comprender la gravedad del riesgo es crucial para una gestión eficaz del riesgo porque:

  • Ayuda a priorizar qué riesgos requieren atención inmediata y esfuerzos de mitigación
  • Información sobre el nivel adecuado de controles o salvaguardias necesarios
  • Guía de la asignación de recursos para la capacidad de prevención y respuesta
  • Contribuye al análisis costo-beneficio de las medidas de mitigación
  • Supports decision-making in business planning and strategy development
Importante Insight:

La gestión eficaz de los riesgos requiere enfoques cualitativos y cuantitativos para la evaluación de la gravedad. Si bien esta calculadora proporciona una medida cuantitativa (probabilidad × impacto), un programa integral de gestión de riesgos también debe considerar aspectos cualitativos incluyendo contexto, percepciones de los interesados y cultura organizativa.

Concepto

Severity Formula

La severidad se calcula multiplicando el impacto de un riesgo por su probabilidad de aparición.

Fórmula:
Severidad = impacto × probabilidad

Donde:

  • El impacto es un valor entre 0 y 1
  • La probabilidad es un valor entre 0 y 1
  • La severidad también será entre 0 y 1
Pasos

Cómo calcular la gravedad

Para calcular la gravedad, siga estos pasos:

  1. 1
    Evaluar el impacto potencial del riesgo (0 a 1)
  2. 2
    Determinar la probabilidad de ocurrencia (0 a 1)
  3. 3
    Multiply impacto por probabilidad de obtener gravedad
Guía

Interpreting Severity Scores

Comprender qué puntajes de gravedad le dicen:

  • 1
    Alta Severidad (0,7-1.0):

    Riesgos críticos que requieren atención inmediata y mitigación.

  • 2
    Severidad media (0,3-0,7):

    Riesgos significativos que deben ser supervisados y gestionados.

  • 3
    Baja Severidad (0-0.3):

    Riesgos menores que pueden ser aceptables o requieren una atención mínima.

Ejemplos

Ejemplos prácticos

Ejemplo 1Proyecto de alto riesgo

Un proyecto con alto impacto (0.9) y alta probabilidad (0.8).

Impacto = 0,9, probabilidad = 0,8

Severidad = 0,9 × 0,8 = 0,72

Esto indica un riesgo de alta gravedad que requiere atención inmediata.

Ejemplo 2Proyecto de riesgo medio

Un proyecto con impacto medio (0.6) y probabilidad media (0.5).

Impacto = 0,6, probabilidad = 0,5

Severidad = 0,6 × 0,5 = 0,30

Esto indica un riesgo de gravedad media que debe ser supervisado.

Ejemplo 3Proyecto de bajo riesgo

Un proyecto con bajo impacto (0.2) y baja probabilidad (0.3).

Impacto = 0,2 años, probabilidad = 0,3

Severidad = 0,2 × 0,3 = 0,06

Esto indica un riesgo de baja gravedad que requiere una atención mínima.

Herramientas

Calculadoras de estadísticas

¿Necesitas otras herramientas?

¿No puedes encontrar la calculadora que necesitas?Contacta con nosotrospara sugerir otras calculadoras estadísticas.