Calculadora de Requisitos Protein
Calcule sus requisitos óptimos de proteína diaria basados en su peso, nivel de actividad y objetivos de entrenamiento.
Introduzca su información
Cuadro de contenidos
Comprender la proteína Requisitos: Guía integral
La proteína es fundamental para la salud humana y la aptitud física, sirviendo como bloque de construcción para músculos, órganos y prácticamente todos los tejidos en su cuerpo. Comprender sus necesidades de proteína es esencial para optimizar la salud, el rendimiento y la composición corporal.
¿Por qué?
La proteína es un macronutriente crucial que desempeña numerosas funciones vitales en su cuerpo:
- Muscle Development:La proteína proporciona los aminoácidos necesarios para la reparación muscular, recuperación y crecimiento después del ejercicio.
- Salud metabólica:Una dieta de alta proteína tiene un efecto térmico más alto que otros macronutrientes, lo que significa que su cuerpo quema más calorías digeriendo proteínas.
- Appetite Regulation:Protein promueve la saciedad (sentimiento completo), potencialmente ayudando con la gestión del peso y reduciendo la ingesta global de calorías.
- Función hormonal:Muchas hormonas esenciales para la salud están hechas de proteínas.
- Immune Support:Los anticuerpos que combaten infecciones son basados en proteínas.
- Apoyo estructural:Las proteínas crean el marco para huesos, piel, cabello y otros tejidos.
Determinar sus necesidades de proteínas
Los requisitos de proteína varían significativamente en función de factores individuales:
Recomendaciones generales:
- Adultos sedentarios:0,8g por kg de peso corporal diario (el mínimo RDA)
- Personas activas:1.2-2,0g por kg de peso corporal
- Deportistas de fuerza/fuerza:1.6-2.2g por kg de peso corporal
- Atletas de resistencia:1.2-1.6g por kg de peso corporal
- Atletas en déficit calórico:Hasta 2.3-3.1g por kg de peso corporal para preservar la masa magra
- Adultos mayores (65+):1.0-1.2g por kg de peso corporal (más alto que los adultos más jóvenes)
Estas recomendaciones deben ajustarse en función de sus circunstancias específicas, incluyendo su peso, salud metabólica, edad, nivel de actividad, objetivos de fitness y estado de salud general.
Proteínas completas vs.
Las proteínas están compuestas de aminoácidos. De los 20 aminoácidos que su cuerpo necesita, 9 son considerados esenciales porque su cuerpo no puede producirlos por su cuenta:
- proteínas completascontienen los nueve aminoácidos esenciales en cantidades adecuadas. Las fuentes incluyen carne, aves de corral, pescado, huevos, lácteos y algunos alimentos vegetales como la quinoa y la soja.
- Proteínas incompletasfaltan o bajan en uno o más aminoácidos esenciales. La mayoría de las proteínas vegetales entran en esta categoría.
Para una salud óptima, concéntrese en consumir una variedad de fuentes de proteínas que proporcionan todos los aminoácidos esenciales durante todo el día.
Calidad de la proteína: No todas las fuentes son iguales
Fuentes de proteínas basadas en animales
- Pechuga de pollo (31g por 100g)
- Pechuga de Turquía (29g por 100g)
- Lean beef (26-27g por 100g)
- Pescado (20-25g por 100g)
- Yogur griego (10g por 100g)
- Huevos (13g por 100g)
- Proteína Whey (80-90g por 100g)
Fuentes de proteínas basadas en plantas
- Tofu (8g por 100g)
- Tempeh (19g por 100g)
- Lentes (9g por 100g cocinados)
- frijoles negros (8,9g por 100g cocinados)
- Pollo (8,9g por 100g cocinado)
- Quinoa (4.4g por 100g cocinado)
- semillas de cáñamo (31,6g por 100g)
Las proteínas animales suelen tener mayor digestibilidad y un perfil de aminoácidos más completo. Sin embargo, una dieta bien planificada basada en plantas con diversas fuentes de proteínas puede proporcionar todos los aminoácidos necesarios.
Tiempo y distribución de proteínas
Aunque la ingesta total de proteínas diarias es más importante, la distribución de proteínas y el tiempo pueden optimizar la síntesis de proteínas musculares:
- Entrada distribuida uniformemente:Consumir proteína a intervalos regulares durante todo el día (20-30g por comida) puede ser más eficaz para la síntesis de proteínas musculares que consumir la mayor parte de su proteína en una comida.
- Proteína post-ejercicio:Consumir 20-40g de proteína dentro de dos horas después del ejercicio puede mejorar la síntesis de proteína muscular y la recuperación.
- Proteína pre-sep:La investigación sugiere que consumir 30-40g de proteína antes del sueño puede mejorar la síntesis de proteínas musculares durante la noche, especialmente para aquellos que participan en el entrenamiento de resistencia.
Consejos prácticos para satisfacer sus necesidades de proteínas
- Incluye una fuente de proteínas con cada comida y aperitivo
- Mantener los aperitivos ricos en proteínas útil (Yogur griego, huevos duros, barras de proteínas)
- Añadir proteína en polvo a batidos, avena o yogur
- Planifique las comidas alrededor de las fuentes de proteínas primero, luego agregue carbohidratos y grasas
- Experimento con diferentes fuentes de proteínas para encontrar las que disfrutas
- Realice un seguimiento de la ingesta de proteínas durante unos días para obtener una comprensión de base de su consumo típico
Proteína y Poblaciones Especiales
Adultos mayores:Los requisitos de proteína aumentan con la edad debido a la resistencia anabólico (capacidad reducida para sintetizar la proteína muscular). Las ingestas de proteínas superiores (1.0-1.2g/kg/día o más) pueden ayudar a combatir la pérdida muscular relacionada con la edad.
Mujeres embarazadas y lactancia:Aumento de las necesidades para apoyar el desarrollo fetal y la producción de leche. Las recomendaciones actuales sugieren un 25g/día adicional durante el embarazo y 20g/día durante la lactancia.
Atletas en Caloric Deficit:Al perder peso, las ingestas de proteínas superiores (hasta 2.3-3.1g/kg) ayudan a preservar la masa magra al perder grasa.
Mitos comunes sobre Protein
- Mito:Las dietas de alta proteína dañan la función renal en individuos sanos.
Hecho:La investigación no muestra evidencia de daño renal por las ingestas de proteínas superiores en personas con función renal saludable. - Mito:Usted sólo puede absorber 20-30g de proteína a la vez.
Hecho:Mientras que la síntesis de proteínas musculares se puede maximizar alrededor de 20-40g por comida, su cuerpo todavía digerir y utilizar grandes cantidades de proteína. - Mito:Las proteínas vegetales son inherentemente inferiores.
Hecho:Aunque las proteínas vegetales individuales pueden ser incompletas, las combinaciones estratégicas pueden proporcionar todos los aminoácidos esenciales. - Mito:Más proteína siempre equivale a más músculo.
Hecho:Hay un umbral más allá del cual la proteína adicional no contribuye al crecimiento muscular adicional sin entrenamiento adecuado y la ingesta global de calorías.
Resumen
La proteína es un macronutriente esencial con efectos de largo alcance sobre la salud, el rendimiento y la composición corporal. Las necesidades de proteínas individuales varían según factores como edad, nivel de actividad y objetivos. Para una salud y un rendimiento óptimos, concéntrese en consumir proteínas adecuadas de fuentes de alta calidad distribuidas durante todo el día. Utilice nuestra calculadora anterior para determinar sus requisitos de proteína personal basados en sus circunstancias específicas.
¿Qué es Protein?
La proteína es uno de los tres macronutrientes esenciales para la salud humana. Se juega un papel crucial en:
- Construcción y reparación del músculo
- Enzima y producción hormonal
- Función del sistema inmunitario
- Transporte de nutrientes
Requisitos de proteína
Los requisitos diarios de proteína varían según varios factores:
- Peso corporal
- Nivel de actividad
- Objetivos de capacitación
- Edad y género
Impacto del nivel de actividad
Sedentario (1.0x)
Poco o ningún ejercicio, trabajo de escritorio
Moderado (1.2x)
Ejercicio moderado 3-5 días/semana
Activo (1.4x)
Ejercicio difícil 6-7 días/semana
Objetivos de capacitación y proteína
ResistenciaFormación de resistencia
Centrarse en el rendimiento sostenido y la recuperación. La ingesta de proteína moderada es compatible con el mantenimiento muscular y la producción de energía.
FuerzaStrength Training
Requisitos de proteína más altos para apoyar la fuerza muscular y el desarrollo de energía.
HipertrofiaHipertrofia muscular
Requisitos de proteína más altos para apoyar el crecimiento muscular y la recuperación.