Calculadora de productividad
Calcule las tasas de productividad y la salida por hora para su negocio.
Introduzca sus métricas de producción
Cuadro de contenidos
Comprensión de la productividad empresarial
La productividad es un concepto fundamental en el negocio que mide la eficiencia de convertir los insumos (recursos) en productos (bienes o servicios). Sirve de métrica crítica para evaluar el rendimiento económico y la eficiencia operacional.
¿Qué es la productividad empresarial?
La productividad empresarial es la medición de la eficiencia en la transformación de los recursos (labor, capital, materiales, energía) en bienes y servicios. Refleja cómo una empresa utiliza sus recursos para generar productos, y es un indicador clave de competitividad y rentabilidad.
Tipos de medidas de productividad
-
1
Productividad laboral: Medidas de salida por unidad de entrada laboral (típicamente por hora trabajada).
-
2
Productividad de capital: Medidas de producción relativas a la inversión de capital.
-
3
Total Factor Productividad: Considera todos los insumos (labor, capital, materiales) en relación con la producción.
-
4
Revenue Per Employee: Divide los ingresos totales por número de empleados.
Importancia de seguimiento de la productividad
La supervisión de la productividad ayuda a las empresas:
- Determinar las esferas de mejora operacional
- Optimizar la asignación de recursos y reducir los desechos
- Establecer parámetros realistas de rendimiento
- Adoptar decisiones basadas en datos para las estrategias de crecimiento
- Mejorar la competitividad en el mercado
Factores que afectan a la productividad
Factores internos
- Prácticas de gestión y liderazgo
- Calidad de la tecnología y el equipo
- Formación profesional
- Medio ambiente de trabajo
- Optimización del proceso
Factores externos
- Condiciones de mercado y demanda
- Medio ambiente normativo
- Competencia
- Eficiencia de la cadena de suministro
- Condiciones económicas
Estrategias para mejorar la productividad
Las empresas pueden aumentar su productividad mediante:
-
1Adopción tecnológica: Implementar tecnologías avanzadas para automatizar tareas repetitivas.
-
2Desarrollo de los empleados: Invertir en capacitación y mejora de habilidades.
-
3Optimización del proceso: Agilizar los flujos de trabajo y eliminar los cuellos de botella.
-
4Gestión de la calidad: Implementar sistemas de control de calidad para reducir errores y desechos.
-
5Metrices de rendimiento: Establecer KPIs claros y exámenes periódicos del desempeño.
Productividad Formula
La productividad es una medida de eficiencia que calcula cuánto producto se produce por unidad de entrada (tiempo).
Salida por hora = salida total / Horas totales
Cómo calcular la productividad
Para calcular la productividad, siga estos pasos:
-
1Determinar la producción total (unidades producidas)
-
2Calcular las horas totales trabajadas
-
3Divide la salida total en horas totales
-
4El resultado es su tasa de productividad (unidades por hora)
Por ejemplo, si usted produce 100 unidades en 8 horas:
Salida por hora = 100 / 8 = 12,5 unidades
Productividad - Ejemplos prácticos
Ejemplo 1 Planta de fabricación
Una planta de fabricación produce 1.000 unidades en una semana laboral de 40 horas.
Tasa de productividad = 1.000 / 40 = 25 unidades por hora
Salida por hora = 1.000 / 40 = 25 unidades
Ejemplo 2 Call Center
Un centro de llamadas maneja 500 llamadas en un turno de 8 horas.
Tasa de productividad = 500 / 8 = 62,5 llamadas por hora
Salida por hora = 500 / 8 = 62,5 llamadas
Ejemplo 3 Desarrollo de software
Un equipo de software completa 20 características en un sprint de 160 horas.
Tasa de productividad = 20 / 160 = 0,125 características por hora
Salida por hora = 20 / 160 = 0,125 características